cómo preparar jugo de zanahoria y para qué es bueno

Es una bebida natural e ideal para fortalecer defensas, cuidar la piel y mejorar la digestión. Conocé el paso a paso para disfrutarlo en minutos.
El jugo de zanahoria se convirtió en una de las bebidas más populares entre quienes buscan sumar vitaminas y antioxidantes a su rutina diaria. Su sabor suave hacen de esta infusión sea una bebida ideal para acompañar el desayuno o una merienda saludable.
Además de ser refrescante, esta bebida natural ayuda a mejorar la vista, fortalecer el sistema inmunológico y mantener una piel más luminosa. Gracias a sus nutrientes, el jugo de zanahoria también es un aliado contra el envejecimiento prematuro y el cansancio.
También, su consumo regular puede favorecer la digestión y la salud intestinal, especialmente si se prepara con ingredientes frescos. Combinado con naranja, manzana o jengibre, potencia aún más sus beneficios y aporta un sabor más equilibrado y energético.
a zanahoria es rica en vitamina A, C, K y potasio, lo que contribuye a mantener huesos fuertes y una buena salud cardiovascular. También contiene fibra y agua, lo que ayuda a eliminar toxinas y mantener una hidratación adecuada.
Cómo preparar un jugo de zanahoria natural y nutritivo paso a paso
- Lavar y pelar tres zanahorias medianas para eliminar impurezas.
- Cortarlas en pequeños trozos para facilitar el licuado.
- Agregarlas al vaso de la licuadora junto con un vaso de agua fría o jugo de naranja natural.
- Sumar una cucharada de miel o jengibre rallado si se busca un sabor más intenso.
- Licuar bien hasta lograr una textura homogénea.
- En caso de preferir una bebida más ligera, colarlo.
- Servir frío y consumir al momento para aprovechar todos los nutrientes.
Sugerencia que suma a la hora de beber el jugo de zanahoria
Se recomienda beberlo al menos tres veces por semana, preferentemente por la mañana, para comenzar el día con energía y vitalidad.
Además de sus beneficios nutricionales, el jugo de zanahoria puede formar parte de un plan de alimentación equilibrado, acompañando de:
- Frutas.
- Cereales.
- Proteínas magras.
Es, en definitiva, una forma simple y natural de cuidar la salud sin recurrir a productos industrializados.
Fuente: NA
 
				


